Bilogistik se adapta al Real Decreto 214/2025 con su Declaración Ambiental de Producto

En Bilogistik la sostenibilidad no es una obligación, es una convicción. En un momento en que la nueva legislación comienza a marcar el paso hacia una economía más baja en carbono, en Bilogistik hemos adecuado nuestros procesos a la normativa más reciente. La publicación del Real Decreto 214/2025 y su entrada en vigor en el mes de junio, que establece requisitos de cálculo y verificación de la huella de carbono para determinados servicios, confirma que nuestras decisiones estratégicas en materia ambiental están en línea con las expectativas más exigentes.

¿Qué establece el Real Decreto 214/2025?

El RD 214/2025 desarrolla las obligaciones de cálculo, verificación y comunicación de la huella de carbono del ciclo de vida completo en sectores con alto impacto climático. Aunque su aplicación es progresiva y está limitada actualmente a empresas y operadores que superen determinados umbrales de actividad o facturación, su mensaje es claro: la trazabilidad y transparencia ambiental ya no son opcionales.

Transparencia voluntaria, verificación independiente

Bilogistik ha elaborado y publicado su Declaración Ambiental de Producto (EPD). Esta declaración ha sido desarrollada conforme a las normas ISO 14025, ISO 14040/44 y a las reglas de categoría de producto PCR 2023:06 Transport Services, contando además con verificación independiente por parte de terceros acreditados.

El EPD, basado en un completo Análisis de Ciclo de Vida (LCA), analiza y comunica los impactos ambientales del servicio logístico para materias primas. Con ello no solo medimos, sino que también gestionamos y mejoramos nuestros impactos ambientales reales y verificados, alineándonos incluso con metodologías acordes a la norma ISO 14083 y a los estándares del EN15804+A2, utilizados en el marco europeo de cálculo de la Huella Ambiental de Producto.

Pioneros en logística sostenible

Publicar esta EPD es una muestra más del compromiso de Bilogistik con la sostenibilidad, la innovación y la transparencia. Nuestra aspiración no es sólo estar a la altura de los requerimientos normativos más exigentes, sino liderar con el ejemplo. Gracias a este trabajo, aquellos clientes que estén obligados por normativa a suministrar esta información pueden integrar la información ambiental verificada de nuestros procesos en sus propias cadenas de valor y estrategias ESG (Environment, Social, Governance).

Además, hemos implementado medidas como:

– Uso de vehículos conformes a última versión EURO e introducción de combustibles alternativos.
– Control y gestión de residuos de embalajes y materiales auxiliares.
– Aplicación de tecnologías de reducción de emisiones en nuestras instalaciones, como sistemas de aspiración y filtración de partículas en los procesos de manipulación de la mercancía.

Nos enorgullece ser una de las primeras empresas del sector logístico en disponer de una Declaración Ambiental de Producto para nuestros servicios, y con ello demostrar que la sostenibilidad y la competitividad pueden y deben ir de la mano.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace: https://www.environdec.com/library/epd24803

O bien escaneando el siguiente código QR:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cuatro =

Contacta con nosotros

    Verificado por MonsterInsights